Aquella mañana, Ángel escribió muy bien en su diario:
Nano hoy a echo el rio Ebro de pis.
Nano vio un gata
y se puso en guardia.
Nano corre a gran velocidad. Nano es un
cachorro.
Sólo una falta de ortografía «echo» sin hache, y «gata» en lugar de «gato», y no apareció ningún rasgo disléxico. Yo me preguntaba: ¿por qué unas veces si y otras no? ¿a qué se debe que unos días escriba – invirtiendo letras, separando sílabas, omitiendo palabras- y otros escribiera de manera normal para su edad?
La respuesta me llegó observándole mientras practicaba yoga: hizo sus respiraciones, le presionaron algunos puntos energéticos y se relajó profundamente. Le cambió totalmente su fisiología: espalda más recta, movimientos más armoniosos, mirada descansada y resplandeciente. Acabó lleno de energía y en el examen de aquella tarde consiguió mejor resultado que si hubiésemos estado hasta el último momento repasando la lección.
Ángel relajado y empoderado dió lo mejor de sí mismo. Lo mejor: sin gran esfuerzo -sin dolor- . ¡Fue un gran acierto para su aprendizaje!
La fisiología es la herramienta más poderosa de que disponemos para modificar al instante nuestros estados, para producir instantáneamente resultados dinámicos. Como dice un antiguo proverbio: «Si quieres ser fuerte, hazte fuerte».
Tony Robbins «Poder sin límites»
Decidí quedarme durante su clases, atenta a cómo le dirigían las respiraciones, fijándome el lugar concreto de presión para activar sus puntos energéticos y aprendiendo a conseguir una mayor relajación, para ayudar a superar los bloqueos. Cuando digo «bloqueos» me refiero a la descripción que escribió el Dr. Paul E. Dennison (disléxico) y creador de Brain Gym: «Los bloqueos de aprendizaje son incapacidades para salir de situaciones de estrés e inseguridad en nuestras nuevas tareas».
Poco a poco, aprendí a identificarlos: aprendí lo importante que era parar – el aprendizaje estando bloqueado es imposible –, aprendí a no exigirle más y, sobre todo, aprendí a esperarle… Empezamos a poner en práctica las respiraciones profundas, la relajación y a presionar con mis manos en puntos concretos de su cuerpo, y Ángel se desbloqueaba: Distinguir cuando tenía un bloqueo nos enseñó a liberarlo de forma positiva.
«Cuando nuestra fisiología decae, toda la energía positiva de nuestro estado también. Cuando la fisiología se ilumina y se intensifica pasa lo mismo con nuestro estado. Por eso la fisiología es la palanca del cambio emocional. En realidad no se puede experimentar una emoción sin que ello vaya acompañado del correspondiente cambio fisiológico».
Tony Robbins «Poder sin límites»
Y para prueba un botón. A continuación uno de los vídeos de la autora de «Tranquilos y ATENTOS como una rana» de Eline Snel, terapeuta holandesa que ha desarrollado un método de mindfulness específico para niños, que ha demostrado que duermen mejor, están más concentrados y serenos y se sienten más seguros.
Y tú, ¿qué herramientas utilizas ante un bloqueo? ¿Las compartes y seguimos aprendiendo?
6 Comments
Tenemos el libro y el DVD en casa: es una delicia. Tienes una capacidad empática infinita, Mercedes. Enhorabuena x ese trabajo magnífico y, sobre todo, por ese amor tan verdadero y auténtico como profu do e incondicional. Un abrazo enorme!! ♥
Si,ESter es un libro precioso. Tendría que estar a mano en todas las casas.
Totalmente cierto. Lo primero, lo básico y lo fundamental: RESPIRAR
Verdad ? y a pleno pulmón!!! Me encanta que te pases por aquí.
Hola querida.Nuestra historia es taaan larga que nunca tengo tiempo de contarla entera.
De momento necesito saber si puedes ayudarnos y decirme dónde puede mi hija hacer yoga y brain gym.Tiene 13 años y vivimos en Madrid.
Ya no sabemos por dónde seguir…mil gracias,un saludo.
Mónica, Para hacer yoga, en Madrid tendrás mil opciones, no vivo allí, y no te puedo ayudar. para Brain Gym, si, en la web de Braingymmadrid, encontrarás todo.
Suerte, un abrazo,