Maya Hawke, actriz, cantante, modelo y disléxica, al igual que su madre @umathurman. Os sitúo, Maya Hawke interpretó a Robin Buckley en la serie de T “ Stranger Things”, que vuestros hijos seguro conocen.
Cuando le preguntan por su dislexia, Maya responde que ha sido una de las grandes bendiciones de su vida.
De niña, la invitaron a irse del colegio por ser incapaz de aprender a leer. Sus padres ATENTOS, la llevaron a una escuela especial para niños con esta dificultad -donde también le costó aprender a leer-, y se aseguraron de que Maya expresara toda su creatividad.
Ahora, de mayor,-no tanto, tiene la edad de mi hijo- y tras haber estudiado en la escuela de música, danza y teatro, Juilliard de Nueva York, en la que es difícil ser admitido, afirma
“ Hay algo en mi dificultad en aprender a leer y a comprender lo que leía, que superarla hace que ame las historias que leo, además las comprendo de tal forma que crezco en ellas y esto me diferencia de otros”.
Cuenta que: » Interpretar a Jo en “Mujercitas le supuso un reto para seguir su pasión por la lectura y la escritura, cuando todavía eran todo un desafío “
Sus palabras tienen su razón de ser, incluso base científica, siguiendo los estudios realizados por John Gabrieli, Sall·Shaywitz o Abigail Marshall ( en su libro Dylexia the Gift) , se ha demostrado que el disléxico que de adulto, ha desarrollado una buena capacidad lectora, y hay muchos, muestran un patrón cerebral diferente al de los lectores sin dislexia o con dislexia pero con un rendimiento lector pobre, ya que tienen niveles de activación cerebral mayores. Además de haber activado la zona izquierda, presentan activación en el hemisferio derecho y en las áreas frontales derecha e izquierda e incluso tienen una mejor capacidad de lectura ( y los normolectores no). Ruth Rello de la Universidad Carnegie Mellon, dice que con el entrenamiento lector la materia blanca del cerebro – tejido que transporta las señales entre las áreas de materia gris del cerebro que es la que procesa la información- aumenta significativamente , por lo que el cerebro se reconecta y los beneficios llegan al cerebro entero, no sólo a la corteza temporal izquierda centrada en la lectura.
Además, como dice Maya, “esa descripción de comprender y crecer en la historia», podría estar justificarda, como dicen Brock y Fernette Eide en su libro » la ventaja Disléxica – » The Dyslexic Advanatage», es que el punto fuerte del cerebro disléxio que eclipsa a las personas que no tienen dislexia es la ventaja del pensamiento panorámico – pueden entender el panorama global de las conversaciones, de los textos y las conexiones entre todas las cosas con más claridad y rapidez ( ven la historia como un todo), debido posiblemente ,dicen los investigadores, a que sus neuronas son más alargadas.
¡Qué suerte para Maya que su madre, la actriz Uma Thurman, también tenga dislexia! sin duda que ello allanó el camino de su hija para aceptar su condición.
Cuando a Uma le preguntan por su dislexia, agradece al teatro su inestimable ayuda: siendo solo una niña utilizó la interpretación como terapia que le ayudó a mejorar su capacidad de lectura y escritura, al ejercitar la memoria se aprende a leer más rápido , y añade que :
«ella aprendió a leer bastante tarde , pero en cuanto aprendió a hacerlo con fluidez no ha parado de leer en su vida. Está convenida que su relación personal con la labor de contar historias es lo que le hizo enamorarse de la interpretación», muy posiblemente por tener un razonamientoo narrativo.
-Así, que como veis, hecho el gran esfuerzo por leer, luego ni tan mal.-
No Comments