El Diario de Ángel

El Diario de Ángel

noviembre 3, 2016

Escribir me supone hacer un importante ejercicio de memoria. Cuando estaba redactando cómo conseguimos que Ángel comenzará a escribir al llegar Nano a nuestra casa, busqué sus diarios, y leyéndolos, en verdad a veces traduciéndolos, encuentro algunos tan divertidos que me he decidido a publicarlos, de esta forma se conoce la otra cara de esta historia: la del niño de siete años que vive en su mundo, como contrapeso ligero a las tribulaciones de la madre inmersa en la vorágine de cómo compensar la dislexia de su hijo. Y los publico cómo se merecen creando una nueva sección: «El Diario de Ángel».

Aquí os dejo su primera hoja. Ilegible.

el diario de angel dislexico ilegible

Tras ella unas diez hojas en blanco, y a continuación comenzó a escribir:

Primera página: «Mi perro se llama Nano. Tres meses tiene Nano. Y es bueno. Nano es color amarillo y blanco y es divertido y también es un poco gordito y bueno.

Hoy ha venido Nano conmigo a la peluquería y hoy voy a la homeópata».

En la página siguiente : «Hemos traído a Nano a la playa y nos lo pasamos muy bien .

Hoy Nano ha hecho cacas de arena porque comió mucha arena de la playa.

Nano se ha hecho un esguince por las escaleras y se porta muy bien. Ayer comió arroz con pollo».

el diario de angel dislexico

No costó que Ángel se sentara a escribir en su diario, sencillamente  asumió la parte del pacto que habíamos sellado a condición de tener un cachorro. Siguiendo a Ronald D. Davis y «El Don de la Dislexia» un rasgo común que comparten  los disléxicos  es que pueden experimentar el pensamiento como realidad; a veces, he pensado que esta actitud de asumir su responsabilidad desde tan pequeño obedecía a cómo vivía  los cuentos y, muy especialmente, las historias caballerescas que le encantaban.

Así cumplió la parte de su pacto cual caballero medieval: él había dado su palabra y cumplirla era una cuestión de honor.

Escribir estas sencillas frases le llevaba un buen rato, y  como menos es más, siempre obtuvo un aplauso dando por  cumplida su parte del trato -el se había comprometido a escribir, no a escribir bien-.

Un reto: ¿ Adivinas qué pone en la hoja ilegible ? Escríbeme un comentario.

You Might Also Like

7 Comments

  • Reply momdislexia noviembre 3, 2016 at 11:31 am

    Mi inmenso agradecimiento a mi hija Isabel por estas preciosísimas fottografías y el genial video. Mercedes

  • Reply Elena noviembre 5, 2016 at 8:25 am

    La verdad es que mas que que leer esta página hay que descifrarla. Por lo que he podido intuir en las primera linea y al final ,es algo de Isabel y algo de un paquete para el. La parte central me es imposible descifrarla
    .También felicita la Navidad.
    Mercedes ya diras lo que pone.
    Elena

    • Reply momdislexia noviembre 13, 2016 at 7:53 am

      Elena.No lo sé, tampoco lo sabe él, por eso pedía vuestra ayuda. Gracias por tu esfuerzo descifrándola. Un abrazo. M

  • Reply Marinita noviembre 6, 2016 at 4:44 pm

    ¡Me acabo de hacer fan de esta sección! Los que hemos tenido varios diarios de infancia sabemos lo divertido y especial que resulta volver a mirarlos cuando se es ya más mayor, pero en el caso de Ángel se me hace curioso e interesante.
    Muchos besitos desde París

  • Reply Mercedes noviembre 12, 2016 at 10:57 am

    Prima Titi, el blog, es bonito

  • Reply Ester noviembre 16, 2016 at 11:30 am

    Cuánto dolor y cuántas esperanza, al mismo tiempo; cuánta angustia y cuánta paz, a la vez… Creo que los grandes momentos de nuestras vidas siempre son ambivalentes: a veces porque al ganar, pierdes y, otras, porque al perder, ganas. Mercedes me parece maravillosa la labor, el tesón, la honestidad y, especialmente, el amor incondicional. Bravo por los dos!!

    • Reply momdislexia noviembre 17, 2016 at 2:13 pm

      Tienes razón, Ester.Hubo dolor porque cuando es tu hijo y tan pequeño se te encoge el corazón, ves que tu amor no es suficiente… Esperanza TODA:yo veía que mi hijo era inteligente y estaba segura de que brillaría, tardaría muchísimo sería un proceso muy muy largo, pero brillaría. Y no tuve prisa.Se lo decía tal cual:» Eres muy listo, lo que sucede es que te bloqueas, pero cuando se den cuenta…» Y yo no iba a parar hasta conseguirlo. Mi hijo era un niño tan bueno, era un niño dócil y con una voluntad de hierro. Y se creo un mundo imaginario donde estaba en la gloria , por no decir en la luna…Gracias por tus Bravos, Ester !!! Un abrazo.

    Leave a Reply