Lo que puedes probar

BRAIN GYM, UN GRAN ALIADO PARA LA DISLEXIA

abril 12, 2018

«Para aprender a pensar, primero tienes que aprender a bailar».

En el proceso de aprendizaje de un disléxico es esencial conseguir que su cerebro sea su aliado y para ello tenemos que incluir el movimiento en su rutina diaria.

Esta lección la aprendí cuando el psicopedagogo del Gabinete de Escucha  Tomatis nos recomendó que Ángel practicara  ejercicios para cruzar la  línea media -línea imaginaria que divide nuestro cuerpo en dos mitades, cuando un niño no es capaz de cruzarla puede indicar que sus hemisferios cerebrales no se comunican bien-, y para convencerme de  tal necesidad propuso a Ángel realizar este dibujo:

 

Ante esta realidad nos pusimos manos a la obra con el objetivo de «cruzar la línea media» que nos recordaba el viaje épico de Frodo en el Señor de los Anillos  y compramos  una gran pizarra blanca y el libro “Brain Gym, aprendizaje de todo el cerebro. Kinesiología educativa», del Dr. Paul E. Dennison y Gail E Dennison, y Ángel empezó a dibujar osos perezosos.

En quinto de primaria Ángel tuvo que hacer frente a un nuevo desafío: exámenes finales en casi todas las asignaturas. Gracias  al trabajo diario disponía de esquemas, pero había que repasar todas las lecciones y aprender nuevas. Todo ello con poco tiempo al que se iría sumando el cansancio por el esfuerzo acumulado,  así  comencé a recurrir cada vez más al libro de Dennison y, sobre todo, a poner en práctica sus instrucciones haciendo los ejercicios concretos para concentrarse, para la memoria, para hacer exámenes, para las matemáticas… Gracias al Brain Gym consiguió aprobar todo, eso sí  con un esfuerzo inmenso.

Terminado el curso y constatados los beneficios del Brain Gym, quise conocerlo a fondo y, sobre todo, aprender a realizar correctamente los ejercicios,  y me inscribí en el curso  que impartía ese mes de julio la representante de Brain Gym Internacional en España, Carlota López-Peredo.

El descubrimiento de Brain Gym nos proporcionó una herramienta fácil y divertida para conseguir mejores resultados  y sobre todo es una herramienta muy útil para liberar su bloqueos en el aprendizaje  y para superar el  cansancio.

Los disléxicos, aprendiendo, se cansan mucho y antes que los demás. Éste agotamiento no es porque sean «flojos» sino porque su esfuerzo es mayor que el de los otros, también  su recuperación es más lenta, si  además tienen que acudir a terapias  o entrenamientos adicionales, el resultado es que  sufren más estrés,  no sólo por el esfuerzo en sí, sino también porque no  quieren  defraudarnos. De igual forma, es posible que se sientan solos o aislados ya que sus amigos y compañeros no pueden identificarse con ellos, por lo que todo se complica

Cuando hice el curso puede comprobar que cada día salía con energía, más focalizada y contenta. De esta forma  incluimos el Brain Gym en nuestra rutina diaria.

 

Brain Gym

La Gimnasia Cerebral o KINESIOLOGÍA EDUCATIVA es una herramienta que relaciona  aprendizaje y movimiento para desbloquear las dificultades que nos  encontramos en la escuela, el trabajo, el desarrollo personal, los deportes, las artes, etc. Nació  en la década de los 70 en los Estados Unidos a partir de la experiencia aplicada a niños con Dificultades de Aprendizaje por el Dr. Paul Dennison, disléxico. De nuevo la mirada nos viene desde dentro del mundo disléxico.

En este diagrama os dejo los resultados que consiguió Ángel practicando de forma continuada la gimnasia cerebral:

Una de las cosas más interesantes de esta disciplina es que respeta  el ritmo y las circunstancias de cada niño potenciando el desarrollo de las propias capacidades. El Brain Gym utiliza el movimiento para conectar las redes neuronales idóneas para conseguir tus objetivos y la excelencia personal porque favorece, como se ha demostrado científicamente, la PLASTICIDAD CEREBRAL.

Obtuvimos resultados porque lo incorporamos como una rutina, practicando muchísimo Brain Gym. Fue una carrera de fondo y mereció la pena.

You Might Also Like

1 Comment

  • Reply MªAngel Alonso-Genis abril 15, 2018 at 9:08 pm

    ME ENCANTA!!!!!. Una DELICIA de vídeo y el esquema de los beneficios de Brain Gym está GENIAL. Pienso pasárselo a mis chicos cuando me protesten por hacerlo.

  • Leave a Reply